2. ANTECEDENTES GENERALES
2. ANTECEDENTES GENERALES
2.1 EL
LIBERALISMO
El
liberalismo es un tipo de doctrina filosófica de carácter político, social y
económico la cual se encarga de defender la libertad de cada persona y plantea
resistencia al hecho de que el gobierno se inmiscuya en asuntos de índole
civil. De igual forma se caracteriza por ser un sistema que promueve la
tolerancia en las relaciones humanas además de la libertad de la misma,
basándose en la idea del libre albedrío. El liberalismo se opone de forma
férrea a otras doctrinas como el despotismo, conservadurismo y al absolutismo,
sin mencionar los sistemas de gobierno totalitarios, absolutistas y
dictatoriales. Los que en hoy en día se conoce como estado de derecho, es una
idea que está basada principalmente en el liberalismo y así como en ese caso
ocurre también en los que es la división de los poderes y la democracia
participativa.
2.2 LA CRISIS
DEL ESTADO DE BIENESTAR
El estado
de bienestar es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que
se designa a una propuesta política o modelo general del estado y de la
organización social, según la cual el estado provee ciertos servicios o
garantías sociales a totalidad de los habitantes del país.El estado de
bienestar era una forma de gobernar en la que el Estado se preocupa por el bien
de todos sus ciudadanos y porque pudieran satisfacer sus necesidades básicas,
poniéndoles a su alcance lo que no podían adquirir por sí mismos.
La crisis
del estado benefactor (estado de bienestar) se debe a la elevación de
impuestos, a la aplicación del IVA, a la escasez del empleo y a la constante
devaluación de la moneda, pero sobre todo se vio afectado con la crisis mundial
de 1973, la recaída de 1979 y la recesión subsecuente de 1980, por lo que el
Estado de Bienestar ya no tenía fondos para suministrar
entiendo el punto en donde se explica que son cada uno de los antecedentes pero a mi parecer debieron enfocarse un poco mas en que cuestión afecta a que hoy el capitalismo actual sea como es.
ResponderBorrar